• Acerca de
  • Internet
  • Prensa
  • Radio
  • Redes Sociales
  • Televisión
Los nuevos niños “incómodos”. La propaganda política en Nuevo León (Opinión)
15 Mayo, 2012


Por Guillermo Zenizo

Después del éxito de los “Niños Incómodos”, dos organismos políticos en Nuevo León –donde habrá elecciones concurrentes a presidentes municipales y diputados locales– han coincidido en utilizar a menores en sus anuncios, sobre todo de radio.
Será que en los momentos en que hicieron su aparición estaba en boga el “mes del niño”, pero el PAN estatal y el candidato de la Coalición Compromiso por Nuevo León (PRI-PVEM-Cruzada Ciudadana-Partido Demócrata) a la Alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez, han pasado a mayo con sendos spots en los que un niño es el relator; en el primer caso, un anónimo; en el segundo, el hijo del candidato y diputado federal con licencia.
Curiosamente, su contenido es muy similar. Los dos “añoran” un Monterrey como “el de antes”, cuando –según lo referido a ellos por sus propios padres– todo era más tranquilo y seguro.
Los partidos así están haciendo uso de un sentir común, que es frecuente escuchar entre los adultos de esta área metropolitana: una nostalgia de una tranquilidad que existió para algunos sectores de clase media, ahora golpeados por la delincuencia común y las acciones del crimen organizado, pero que siempre estuvo presente en otros, históricamente marginados de la “vida normal” de esta metrópoli.
A diferencia del de Enríquez, donde el candidato se presenta al inicio con su propia voz y luego el niño describe a su padre con ciertas características (“fuerte, muy trabajador, valiente pero también cariñoso”) y otro de sus hijos “lo recomienda”, el niño del PAN es el único actor del anuncio.

El final del spot radiofónico del blanquiazul se caracteriza por la oferta de una solución casi mágica (“Para tener un futuro tranquilo, vota por el PAN”), acompañado de la música que utilizaron para la campaña en medios electrónicos de meses anteriores, que estuvo orientada a promover la demanda de comodidad para realizar actividades cotidianas.
Más allá de lo que implica el uso de infantes en anuncios políticos y la polémica que hay al respecto, lo interesante en este caso es que las principales fuerzas políticas nuevoleonesas han decidido enfocar sus baterías en el terreno de los sentimientos, a falta de propuestas concretas.
Solamente en el caso de Enríquez se puede inferir la relación con su lema de campaña (“Monterrey fuerte”), al que hace alusión su vástago, y a la vez en particular con una iniciativa planteada (construcción de tres cuarteles militares en la ciudad).
De esta forma, Enríquez –cuyo principal mérito para esta candidatura fue ser compadre del candidato presidencial Enrique Peña Nieto— se desliga asimismo de alguna frase que lo pueda relacionar con el Gobierno de Nuevo León, en manos de su partido, y que enfrenta una situación de violencia récord en la entidad sin muestra de poder controlarla.
En cambio, el PAN se ofrece simplemente como alternativa a la situación de inseguridad predominante en el estado, y por la que ha responsabilizado al gobernador Rodrigo Medina, sin poder prometer alguna acción concreta debido a que la campaña es de su dirigencia estatal y pretende arropar a todos sus aspirantes.
Además, algunos de sus candidatos en la pasada elección, como Fernando Larrazabal, el alcalde regiomontano con licencia que prometió combatir la inseguridad en su municipio, no cumplieron con las expectativas, pese a lo cual siguen haciendo campaña al contender ahora por otros puestos de elección.
Así, las campañas en Nuevo León evidencian la falta de propuestas y se dedican solamente a promesas que, de esa manera expresadas, no cuentan con garantía de cumplir el cometido.

Spot del PRI


elecciones 2012MonterreyNuevo LeónPANPRIRADIOspotsTELEVISIÓN
Share

Sin categoría

Guillermo Zenizo

You might also like

La “Peñanietización” de la política
5 Marzo, 2014
¿El candidato de las televisoras para la tercer cadena?
28 Febrero, 2014
La campaña de odio y difamación vs Carmen Aristegui
14 Febrero, 2014

Leave a reply


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods